Parras Vides Blanca sin pepita
También conocida como parra, es una planta cuyo fruto es la uva. Su nombre científico es Vitis vinífera y se trata de una planta semileñosa o trepadora.
Parras Vides Blanca sin pepita se cultiva principalmente en los países del Mar Mediterráneo, Estados Unidos y Japón, aunque también en otros países.
En estado salvaje su tamaño puede llegar hasta los 30 metros, sin embargo, cuando se cultiva con cuidados humanos, normalmente es de 1 metro. El fruto que produce se conoce popularmente como uva, es comestible, con él se elabora el vino y otras bebidas alcohólicas.
Su tronco cuenta con una corteza gruesa y con textura áspera, sus ramas son llamadas sarmientos y cuentan flexibilidad. Sus flores son hermafroditas o unisexuales y se reúnen en panículas laterales opuestas a las hojas.
Sus pétalos son verdosos, mientras que sus estambres son erectos al comienzo y luego se encuentran reflejos. Es una planta que requiere delicados cuidados pues es propensa a ser víctima de plagas.
Originaria de Egipto, según algunos es una de las variedades utilizadas desde lo más antiguo. Uvas de tamaño medio, amarilla, muy dulce y con el sabor intenso a moscatel. Se utiliza mucho para hacer pasas.
Adaptable a lugares secos y cálidos.
Madura en Septiembre.