Castaño Judía
El Castaño Judía es un árbol muy alto que puede llegar a alcanzar los 25 metros de altura. Posee una copa amplia y redondeada con multitud de ramas y su tronco es grueso cuando se trata de castaños cultivados. En el caso de los castaños silvestres, encontramos menos ramas y un tronco más ligero que el del castaño cultivado. En este punto radica su principal diferencia estética. El tronco es hueco en la vejez, puede pasar de los 2 metros de diámetro. La corteza es lisa y de un marrón claro hasta los 15-20 años, luego se oscurece y agrieta longitudinalmente.
os castaños no deben confundirse con el género Aesculus, el "castaño de Indias", que no está relacionado con Castanea y al que se llamó así por producir frutos de apariencia similar pero que no son comestibles. No deben confundirse tampoco con Eleocharis dulcis, el llamado "castaño de agua", que pertenece a la familia de las ciperáceas, que tampoco está emparentado con Castanea.
Enfermedades y plagas
El castaño sufre una enfermedad llamada "tinta del castaño" causada por el hongo Phytophthora cinnamomi, un género de protistas de la clase Oomycetes, que destruye el castañar. El género está sujeto a muchas otras enfermedades y plagas1
Valoraciones
No hay valoraciones aún.